Tech Women For Boards

Consejeras X.0 por la Innovación

 

Tech Women For Boards

Consejeras X.0 por la Innovación

 

Excelencia Techw4boards.

Nuestro Sello

Sello de Excelencia TechW4Boards

Reconocer  mejores prácticas en diversidad de género y competencias tecnológicas (STEM) en los Consejos de Administración

Más que un Reconocimiento

Refleja una acción por la igualdad de género y el desarrollo tecnológico (STEM) en la gobernanza de nuestras empresas del IBEX35.

El Propósito de los Sellos

Visibilizar a empresas líderes en el desarrollo y aplicación de iniciativas tecnológicas estratégicas y talento femenino STEM.

Diferenciación con Impacto

Las empresas distinguidas inspiran un modelo empresarial más inclusivo y preparado para el futuro.

Invitación a Participar

Súmate al impulso del liderazgo femenino en tecnología y transforma el futuro empresarial.

Concesión del Sello Excelencia TECHW4BOARDS 

Primera Edición

El sello Excelencia TECHW4BOARDS tiene como objetivo reconocer y destacar las mejores prácticas en diversidad de género y competencias tecnológicas (STEM) en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX35, promoviendo así un liderazgo empresarial innovador, inclusivo y alineado con los retos de la transformación digital.

 

Nuestros Sellos Excelencia TECHW4BOARDS

En esta primera edición se entregarán:

Imagen del logo de los sellos que ofrece la asociación Tech Woman Board Excellence

SELLO Excelencia TECHW4BOARDS

Otorgado a aquellas empresas del IBEX 35 con las mejores prácticas en diversidad de género y competencias tecnológicas (STEM) en sus Consejos de Administración.

AGENDA DEL EVENTO 

Fecha: 10.Junio.2025 (Acceso al evento con invitación)

Hora de Inicio: 19:00h.

Lugar: En el Instituto Español de Ingeniería, C/ General Arrando, 38 Chamberí, 28010, Madrid. (Abrir en Google Maps)

19:00 – 19:05 | Bienvenida

Dña. María Cruz Díaz, Presidenta del Instituto de IngenierÍa de España

19:05 – 19:10 | Apertura del Evento

Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Innovación, Ciencia,  y Universidades.

19:10 – 19:20 | Palabras de Introducción

Dña. Regina Llopis, Presidenta TechWomen4Boards

19:20 – 19:30 | Presentación del Proceso de Evaluación

19:30 – 19:45 | Entrega de Sellos y Premio a Mujer consejera Relevante

19:45 – 20:00 | Palabras de Clausura

20:00 en adelante | Cocktail y Networking

Jurado Primera Edición Sello Excelencia TECHW4BOARDS

Regina Llopis

Regina Llopis

Junta Directiva TW4Boards

Doctora en Matemáticas Berkeley, Ca. PADE del IESE. Fundadora y Presidenta de Aplicaciones en Informática Avanzada.  Presidenta de Honor de Women Angels for STEAM – Startups tecnológicas lideradas por mujeres. CACTI Ministerio de Ciencia.  Development Board de Física, Universidad de Oxford.

Enrique Blanco Nadales

Enrique Blanco Nadales

Miembro Honorario

Físico por la Complutense y PDG del IESE. Más de 40 años de experiencia en telecomunicaciones. Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo. Reconocido como CTO del año por Mobile Europe y World Communications Awards. Impulsor global de redes abiertas y virtualización.

José Manuel Arnaiz

José Manuel Arnaiz

Consejo Asesor

Es un emprendedor y directivo con una destacada trayectoria en el sector tecnológico y de telecomunicaciones. Máster en Ingeniería de Telecomunicación ha sido miembro de varias organizaciones profesionales. Actualmente, es inversor, asesor y consejero no ejecutivo de DIGI Communications NV.

Teresa Riesgo

Teresa Riesgo

Miembro honorario

Teresa Riesgo es la Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia,Innovación y Universidades desde enero de 2020. Anteriormente ocupó el
puesto de Directora General de I+D+I entre 2018 y 2020.
Es doctora ingeniera industrial por la Universidad politécnica de Madrid.

Sonia cantero

Sonia cantero

Consejo Asesor

Catedrática de Física en la Universidad de Oxford. Estudió física e idiomas en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras la caída de la Unión Soviética continuó sus
estudios en Moscú y Praga, y más tarde, en Pekín. Volvió a la física en Japón, y obtuvo su doctorado en la Universidad de Osaka, en el campo de la nanotecnología.